Tag Archives: cultura
La misión del Politécnico de Milán en El Salvador concluye con un evento en la BINAES
San Salvador, 09/07/2025 – El viernes 4 de julio concluyó la misión del Politécnico de Milán en El Salvador, que culminó en la Biblioteca Nacional con un evento de presentación de los trabajos y entrega de diplomas a los estudiantes participantes en el taller dedicado al centro histórico de San Salvador.
La misión, que llegó al País centroamericano dos semanas antes, fue organizada en el marco del proyecto “PLANES – Recuperación y valorización de los centros históricos de San Miguel y San Salvador”, inaugurado el pasado 23 de junio en el Palacio Nacional de San Salvador.
El proyecto, financiado por el Gobierno de Italia a través de la Embajada de Italia en El Salvador y la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), prevé una intervención trienal de tres millones de euros que contribuirá a la planificación estratégica integrada y a la dinamización sociocultural de los centros históricos de San Salvador y San Miguel.
En el marco del Máster Design for Development, Architecture, Urban Planning and Heritage in the Global South, profesores y doctorandos del Departamento de Arquitectura y Desarrollo Urbano del Politécnico de Milán, líder del proyecto PlanES, guiaron a unos 19 estudiantes internacionales de dicha universidad y 15 estudiantes de cinco universidades salvadoreñas en un ejercicio académico de exploración, análisis y diseño para la planificación del centro de San Salvador.
Estudiantes y profesores trabajaron intensamente para presentar seis propuestas que reflejan un estudio cuidadoso de algunos sectores del centro, en particular aquellos ubicados al norte y al sur de la céntrica Calle Rubén Darío. Las propuestas combinan la valorización del patrimonio artístico y cultural del pasado con la transformación de espacios urbanos diseñados en base a las necesidades del presente y del futuro.
«El proyecto PlanES contribuirá a la revitalización de los centros urbanos con una perspectiva integral, sostenible e innovadora. Su punto fuerte es la capacidad de valorizar lo que los jóvenes aquí presentes, provenientes de contextos tan diversos, son capaces de ver, interpretar y devolvernos según su mirada multicultural, fresca y única», declaró Paolo Gallizioli, Director de la sede de AICS en San Salvador.
Adriana Larín, Directora de la Autoridad de Planificación del Centro Histórico, socio estratégico del proyecto, expresó su admiración por el compromiso de los estudiantes y reiteró la importancia de considerar los centros históricos como núcleos de cultura, historia, comercio y bienestar.
En el evento también participaron el profesor Camillo Magni, Director del Máster Design for Development del Politécnico de Milán, el profesor Luis Barrera, Decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de El Salvador, docentes e investigadores del Politécnico de Milán y de varias universidades salvadoreñas, además de representantes de instituciones locales.